25 de mayo de 1810 a 2010

BICENTENARIO ARGENTINO




Las instituciones educativas públicas

Generadoras de conocimientos y formación humana

Son pequeñas islas en donde se desatan duras luchas contra la violencia social, la mediocridad, el pesimismo, la discriminación, la irresponsabilidad, tanto en puertas adentro como hacia el mundo exterior.  
Criticadas y castigadas, pocas veces valoradas, las instituciones educativas públicas trabajan por la inclusión, la tolerancia, el diálogo racional, la igualdad de oportunidades y muchos aspectos trascendentes más. Se presentan, primordialmente, entre los principales sostenes en los que se
fundamentan las expectativas de un mundo futuro al que todos queremos mejor.
Cada una de estas instituciones puede cumplir con sus propósitos cuando encuentra la vocación y el compromiso de todos los actores, internos y externos, que deben sostenerla y realzarla.
Las serias falencias que hoy pueden mostrar, son responsabilidades de gobernantes, directivos, profesores, padres, comunidad educativa y del entorno social -comunidad ciudadana- que no toma a la problemática desde su verdadera dimensión.
              
                                                                                
                

              


El gran desafío del docente

Encarar aceptablemente una clase, desarrollando estrategias pedagógicas básicas, con el tono, la postura y el tema bien orientado o creativamente aplicado por parte del formador, permite tener prácticamente una jornada exitosa para todo aquel que se adjudique el status de educador o docente, con todo lo que ello implica.

Miremos esta situación:

¿Qué es esto...?




 Clase deficientemente dictada


Mejor así:

        Clase interesante


IPEM 160
HIPÓLITO VIEYTES
   
  

Ubicación: calle Vieytes esquina Caseros.
                 Barrio: Alto Alberdi.                

Historia de la institución

Comenzó a funcionar el 23 de Abril de 1966. Va rumbo a cumplir sus 45 años de vida ininterrumpuida en la educación pública.
Sus orígenes fueron bajo la denominación de Escuela Superior de Comercio Hipólito Vieytes. 



En  sus primeros años se ubicaba en calle 27 de Abril esquina Espora del mismo barrio. El nuevo edificio que actualmente ocupa se inauguró el 4 de Abril de 1989. Con las reformas implementadas en el ámbito educativo, pasó a llamarse IPEM 160 (siglas que significan Instituto Provincial de Enseñanza Media).

Población estudiantil

El último relevamiento sobre la población escolar de la institución dio que posee un total de 862 alumnos entre los dos turnos (mañana y tarde). El C.B.U (Ciclo Básico Unificado) tiene 512 estudiantes, mientras que el C.E (Ciclo de Especialización) posee un total de 350 jóvenes.
El ciclo secundario, en sus seis años de cursado esta dividido en diferentes secciones: el 1º año tiene cinco divisiones, el 2º posee seis, el 3º cuatro, el 4º cinco y el 5º y 6º tres secciones cada uno.

Más información del colegio en http://rawagons.skyrock.com
Páginas 2 y 3 del blog.   

                ......................................................................................

Actividad artística

Proyecto 2010 realizado por el departamento de Arte


Se realizó una gran movida artística promovida por docentes del Area Artísticacon: Susana Martín y colegas, dirigiendo y supervisando los trabajos de los alumnos.
Se trabajó con la pintura y se crearon murales y pinturas en láminas como así también collage y trabajos en relieve con materiales reciclados.


Coloridos y grandes murales en el patio realizados por alumnos del colegio bajo la dirección de Susana Martín y Patricia Ferreyra.



Trabajos de pinturas en muros. Direcciòn: Profesoras Susana Martìn y Patricia Ferreyra




Bellos trabajos en muros -murales-. Dirección Prof. Susana Martín y Patricia Ferreyra.
























GALERÍA DE FOTOS 2008-2013
    


Una recorrida por las aulas de nuestro colegio.



Fotografías: Prof. Raúl González Sanso



AÑO 2013



Alumnas de 1º año "B":Leila, Rocío, Melani, Gabriela y Agustina




Alumnos de 1º año "C", turno tarde. 2013














AÑO 2012


Alumnos de 1° Año "C" Año 2012. Lambur, Jonathan Arèvalo, Janet , Estefanía, Pascuarelli. 




Janet, Estefanía y Giuliana, de 1° "C" Turno Tarde 2012

                                          

5º AÑO TURNO MAÑANA 2009




5ª AÑO TURNO MAÑANA 2009 


                 
5ª Año "B". 2009

  





 


 
5ª Año 2009



















5ª Año. 2008



5º Año 2008




5ª Año 2009- El recuerdo de Antonella en todos nosotros





Milagros y Antonella









1ª  AÑO "B" .2008












1ª Año "C" 2009




1º Año "C" .T.T. 2009




Fotos de 1ª año -2009- en clases de Lengua











 















1ª Año "B" Turno Tarde. 2009





1ª año "B". 2008. Jairo Ruíz y Nahuel Canto




Prmer año. Turno tarde 2008.



Primer año- 2008 - Hipólito Vieytes. Turno Tarde











1ª Año "B". 2008. Santiago Mugas y Luciano Montenegro


.......................................................................


DEPORTES EN EL HIPOLITO VIEYTES
2008 - 2010


El Hipólito Vieytes ha tenido como alumnos a deportistas destacados en su historia, por ejemplo futbolistas tales como Rubén Miño, que jugó en las primeras divisiones de Universitario, Belgrano e Independiente de Avellaneda, Mario Mentil, ex jugador de Huracán de Córdoba, Belgrano y Estudiantes de Río IV, o Victor De la Puente, ex-arquero titular de la primera de Universitario, etc.
Pero la figura deportiva más ilustre que pasó por las aulas del Hipólito Vieytes fue Soledad García, destacada ex jugadora y goleadora histórica de la Selección Argentina de Hockey sobre césped (Las Leonas), con la que se consagró dos veces Campeona Mundial -Australia 2002 y Argentina 2010-, y ganó la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Australia 2000 y dos de Bronce (Atenas 2004 y Beiging 2008).
También fue elegida la Mejor Jugadora Jóven del Mundo, por la Federación Internacional de Hockey, en los años 2002 y 2004. 
Soledad representa todo un símbolo del gran deportista y una persona que es orgullo para nuestra institución.  
 

                
           Soledad García, la gran campeona
           
         

                 


Fotos de Soledad García extraídas de la Web


Buscando impulsar el camino de algún otro innato y valioso deportista, es que nos propusimos luchar contra las adversidades actuales y desarrollar actividades docentes voluntarias en fútbol o ajedrez, por ejemplo.





Dentro del desafío que implica lograr una juventud sana, pensante y preparada para el mañana, mediante el esfuerzo de un escaso grupo de personas, encabezadas por dos docentes del Hipólito Vieytes, sin apoyo oficial o empresarial, ni vecinal, salvo algún gesto de directivos o de un particular solidario, gratuitamente desarrollamos las actividades deportivas en horarios extra-escolares, a los que asisten semanalmente mas de 25 jóvenes alumnos de la institución y otros chicos interesados en sumarse.


Fútbol

Requisitos fundamentales para participar: 

Responsabilidad - Constancia - Respeto - Solidaridad - Ganas de aprender  y divertirse - Pensar - Cuidar la salud - Compañerismo - Entrenar 

Entrenadores: Profesores Raúl González Sanso y Raúl Romero


                   

Equipos de fútbol



Año 2010


Equipo del H. Vieytes. Campeonato Coca Cola 2010. Sede Córdoba. Prof. Raúl W. González Sanso




Equipo del H. Vieytes. Prof. Raúl Romero




Combinado clases 95 a 92. Cancha del Barrio Militar General Deheza



Combinado de clases 95 a 92 en cancha de La Academia.



Año 2009


Categoría Sub-15. Predio del Pablo Pizurno. 21-03-09.




Cancha de fútbol 7 del Hipólito Vieytes. Marzo del 2009.


Entrenamiento en la cancha de fútbol 7 del Hipólito Vieytes. Esteban, Leonardo, Matías, Leandro, Carlos, Gonzalo, Marcelo, Emanuel, Eduardo, Franco, Santiago y Ezequiel.





Cancha de "La Academia"-Puente Tablada. Agosto 2009. (Foto de abajo también)





Año 2008



Kevin, Franco C., Franco T., Santiago F., Leandro, Esteban, Santiago C. y Emanuel
Jugadores integrantes del equipo sub 15 del Hipólito Vieytes (año 2008)que compiten en diferentes torneos.
Profesores a cargo del área Fútbol:
 Raúl W. González Sanso y Raúl Eduardo Romero.



Kevin, Leonardo, Esteban, Franco T., Nahuel, Ezequiel, Franco C., Osvaldo, Nicolás, Eduardo y Emanuel.
Jornada de fútbol en la cancha de Alas Argentinas. Año 2008.





Entrenamientos

Se desarrollan actividades físicas para mejoramiento del estado atlético dentro de la preparación deportiva.



Jornada de entrenamiento en Saldán, con buena onda por una inesperada lluvia. Octubre, año 2008.



Saldán -2008.



Saldán. 2009





Descanso después del partido, cerca del río. Diciembre del 2009.





Equipo "Los renacuagos" ingresando al río, en la tarde calurosa de Diciembre, después del partido. año 2009.


Día del Estudiante ¨    21-9-2009
 
FESTEJOS EN EL HIPÓLITO VIEYTES

Elección de la reina y el rey 



Los ganadores de la elección




Preceptora con dos candidatas




Las elegantes concursantes




Tres candidatos con la preceptora




Trío "Los fachas"

        
               .............................................................................................................
Fotos, textos  y edición. Raúl Walter González Sanso
Las imágenes gif pertenecen a distintos sitios de la web.
 

Información general, educación, medio-ambiente, cultura, arte, entretenimientos, etc.
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis