![]() |
||
Culturas precolombinas o prehispánicas Antes de la llegada de los conquistadores españoles, América estaba habitada por distintos pueblos poseedores de distintos grados de desarrollos en sus civilizaciones. Estos pueblos dieron origen a las denominadas Culturas o pueblos prehispánicos o precolombinos. Periodo de pre-desarrollo:: Cultura Olmeca --> S. XVI a. C. hasta S. III d.C. Se la considera una cultura madre en la región.
- Pueblo de Teotihuacán (“La ciudad de los dioses”): Ciudad-Estado de origen desconocido. Se desconoce el origen del pueblo que la construyó y habitó así como las causas de su decadencia. A partir del año 600 empieza a quedar abandonada. - Los Mayas (desde el siglo III d.C hasta el siglo X d.C.): llegan a su esplendor en este período y subsisten representantes hasta la actualidad. Formaron una gran civilización con la estructura de ciudades-estado. Realizaron grandes aportes a la astronomía y desarrollaron un calendario muy preciso. Produjeron importantes textos como Chilam Balam, Popol Vuh. - Zapotecas: habitaron la ciudad de Monte Albán (actual estado de Oaxaca). Datan de siglos anteriores pero logran su esplendor en este período. Subsisten como cultura hasta la actualidad. Fueron una importante cultura agrícola. Período Post-desarrollo – S. X d.C. hasta el S. - Toltecas - S. X d.C. hasta el S. XII. Conjuga es espíritu guerrero que van a tener los aztecas con la espiritualidad de Teotihuacán. - Aztecas – S. XII hasta el S. XV: Pueblo nómade del norte que se asientan en lo que actualmente es la ciudad de México. Intentaron dominar a los pueblos de la región dado su fuerte espíritu violento y guerrero. |
![]() |